Contenido del curso
SUBCATEGORIA A1 / A3 UAS DRON – 2021
PARTE 1 – Concepto normativo
En la primera parte de la formación se explican:
-
Los conceptos básicos y principales definiciones a tener en cuenta para comprender el resto de la formación;
-
El marco histórico de los UAS, así como el marco normativo (Reglamento de Ejecución (UE) 2019/947 y Reglamento Delegado (UE) 2019/945);
-
La definición de las diferentes categorías y subcategorías de operación definidas en el Reglamento de Ejecución (UE) 2019/947, incluyendo la edad mínima y formación requerida a los pilotos, así como los UAS que pueden emplearse en cada una de ellas;
-
Las responsabilidades y necesidad de registro de los operadores de UAS;
-
Las responsabilidades de los pilotos a distancia.
PARTE 2 – Conocimientos Generales
En la segunda parte de la formación se explican:
-
Los principios básicos del vuelo para comprender cómo afecta la aerodinámica al vuelo y las fuerzas que actúan sobre una aeronave no tripulada;
-
Los conocimientos generales de una aeronave no tripulada, que abarca los principios de mando y control, comunicaciones, sensores, instrumentos de vuelo y mantenimiento a realizar a un UAS;
-
Las restricciones aplicables del espacio aéreo; definiendo la estructura del espacio aéreo y las zonas geográficas de UAS;
-
Las limitaciones de los factores humanos;
-
Privacidad y protección de datos;
-
La seguridad física en el manejo de UAS y las baterías, así como procedimientos para actuar y evitar actos de interferencia ilícita;
-
Los seguros necesarios en función de la clase de UAS y de la operación, así como el reporte de accidentes e incidentes.
PARTE 3 – Procedimientos operacionales
En la última parte de la formación se explican:
-
Los procedimientos a llevar a cabo por los pilotos a distancia antes de iniciar un vuelo con UAS;
-
Los procedimientos a llevar a cabo por los pilotos a distancia durante el vuelo con UAS;
-
Los procedimientos a llevar a cabo por los pilotos a distancia al finalizar el vuelo con UAS;
Examen preparatorio AESA A1/A3
El examen online consiste en 40 preguntas en 40 minutos relacionadas con los temas de formación impartidos en el curso.
Todas las preguntas son de opción múltiple, con cuatro posibles opciones, de las cuales solo una es la correcta. Todas las preguntas tienen el mismo valor y las respuestas erróneas no restan valor. Para superar el examen de conocimientos teóricos, el piloto a distancia deberá obtener, como mínimo, el 75% de la puntuación total.
NOTA: Si supera nuestro examen de preparación online recibirá el enlace a la página de AESA para realizar la Prueba de superación de formación en línea de AESA.